top of page
Zakopane, la pequeña desconocida
La Ruta V polaca de Rubén Caramazana

Yo estuve allí
Fecha de Ruta
27/04/12-29/04/12
Zakopane es una pequeña ciudad de 30.000 habitantes en el sur de Polonia, a los pies del parque nacional de los montes Tatras, que constituyen la frontera natural del país con la vecina Eslovaquia. Las actividades más practicadas son el senderismo, la escalada o el rafting.
La ruta más popular de este parque nacional es la que lleva hasta el lago Morskie Oko, en el corazón de la montaña y accesible la mayor parte del año andando o a caballo, a pesar de quedar completamente helado durante los meses más fríos, entre finales de noviembre y comienzos de abril.
Zakopane es también en invierno un lugar de referencia para los esquiadores. Allí se encuentran diez pistas de distintos niveles para practicar este deporte, que han sido candidatas en varias ocasiones para ser sede de los Juegos Olímpicos de Invierno y de los Mundiales de Esquí.
En la propia ciudad destaca la calle Krupówki, la principal vía pública, llena de vida, restaurantes, tiendas y edificios singulares. La comida más típica de Zakopane es el queso Oscypek, un queso salado, ahumado y decorado con motivos rústicos.
La forma más fácil de llegar a Zakopane es a través del aeropuerto internacional de Cracovia, a unos 100 km de distancia. Desde allí se puede escoger entre alquilar un coche o tomar el autobús (cinco euros). El trayecto tiene una duración de aproximadamente dos horas, debido a que las carreteras, al igual que la inmensa mayoría en Polonia, son de tipo convencional.
Zakopane es uno de los centros turísticos más importantes del país, puesto que recibe cada año a cerca de 1,5 millones de personas. No obstante, no son muchos los españoles que forman parte de esta importante cantidad de visitantes. Su cercanía con Cracovia, Auschwitz y las Minas de sal de Wieliczka, tres lugares Patrimonio de la Humanidad, hacen que los itinerarios pocas veces incluyan esta maravilla en la montaña.
Zakopane
Esta pequeña ciudad al sur de Polonia es uno de los lugares preferidos por los polacos para pasar sus vacaciones de invierno, ya que conserva sus tradiciones montañesas.
Ofrece una buena infraestructura turística, capaz de satisfacer todos los gustos y por otro cautiva al viajero con la idiosincrasia de los montañeses (górale) y su peculiar arquitectura de madera.
Explorar los Montes Tatras permite disfrutar del considerado sistema alpino más pequeño del mundo, con paisajes de bosque y montaña, con especies protegidas como el oso pardo, el lobo, el lince, o el emblemático alce, que conviven en los numerosos bosques de los valles glaciares.
bottom of page