top of page

Nuestros Ruteros

 

Somos un grupo de jóvenes periodistas que tenemos en común nuestra pasión por los viajes. Como muchos viajeros, conocemos las rutas más famosas de las ciudades y nos gusta encontrar otros caminos para disfrutar de los encantos ocultos de los lugares que visitamos. De ahí surge "Ruta V", una web que pretende ayudar a los demás a encontrar un viaje diferente y que descubra nuevos caminos que ofrece el mundo. Como viajeros, les presentamos nuestros lugares favoritos.

 

Una web para conocer rutas Verdes, Valientes, Variadas, Versátiles y, sobre todo, Vivas. En definitiva, encontrar las mejores Rutas V.

 

 

 

Álvaro Onieva

En esto de viajar yo siempre defiendo la exclusividad. Pero entiéndase bien éste concepto, exclusivo no es para mí el hotel más ostentoso ni el más caro, yo hablo de unicidad. Hay en el mundo muchos lugares únicos muy conocidos por todos y que, pese a estar atestados de turistas merecen una visita. Pero también hay otros lugares que hacen menos ruido pero cuyo esplendor no es menos. Son esos lugares que nos hacen sentir que estamos viviendo un momento mágico y que nadie en el mundo está presenciando en ese mismo instante. Totalmente único e irrepetible. Por eso en mis viajes no sólo valoro exclusivo del lugar sino que los asocio a la exclusividad temporal. No es lo mismo un bosque en otoño que en plena primavera, al igual que no se conoce la misma Nueva York en verano que en Navidades. Así, si alguien me pregunta cuál es mi rincón favorito de Madrid, la ciudad en que vivo, les llevaría a un punto concreto del tiempo y el espacio.

 

El lugar está al sur del Parque del Buen Retiro, el momento esos días del comienzo de primavera en que los almendros tiñen de malva y blanco sus ramas para invitarnos a uno de los más bellos espectáculos naturales que anuncian la llegada de la nueva estación.

Marcos
Plasencia

Cuando denominaron al archipiélago canario como La Islas Afortunadas, no se equivocaron. Entre ellas, La Gomera, la segunda más pequeña en extensión, alberga uno de los parajes más bonitos y místicos que podemos encontrar. Las llaman las fuentes de Epina y suenan como 7 cascadas de agua cristalina sobre las que pesa una leyenda. Las mujeres tienen que beber de las fuentes pares y los hombres de las impares para encontrar el amor. De no seguir las normas, se presupone un mal augurio.

 

En pleno bosque gomero, seguido al rumor del agua, se divisa un paisaje que combina el marrón de las montañas, con el verde de los árboles y el azul del Atlántico. A lo lejos, la isla de El Hierro completa una estampa de tranquilidad y naturaleza digna de admirar.

Cristina Delgado

Una carretera llena de curvas cerradas, al borde de unos acantilados y donde el vértigo es el peor enemigo… Así es el trayecto que hay que pasar si se quiere llegar al lugar más bonito del mundo (según la servidora). Sin embargo, se trata de un camino que merece la pena, sobre todo por lo que se encuentra al final de la vía: un mar cristalino, interrumpido por las rocas negras, un faro que vigila y un aura especial que envuelve la zona. Todo esto hace que La Punta de Teno sea el rincón perfecto para perderse, para transportarse a otro espacio por el que cualquiera quedaría prendado.

El laberinto de rocas, al lado de la pequeña playa por la que los barcos pesqueros salen a la mar, acaba en un despeñadero con diferentes niveles. Para los más tímidos, una escalera desciende hasta el mismo océado. Mientras que los más atrevidos se llegan a lanzar desde lo alto de los riscos, que alcanzan los cuatro metros de altura.

 

Allí donde termina la carrera empieza el océano más azul custodiado por Los Gigantes y, al fondo, la silueta de La Gomera. Un paisaje atípico e incomparable, que constituye mi panorámica preferida.

Marina Rovira

Puede que la zona sur de Castellón sea la menos conocida de la provincia puesto que luchar con las playas de ciudades como Benicassim o Peñiscola es muy complicado, pero si realmente quieres disfrutar de uno de los mejores lugares de la Costa Azahar lo puedes hacer en una de las zonas más “escondidas”. Situada al norte de la localidad de Moncofa la Playa Pedrarotja, con 550 metros de longitud y premiada con la distinción de bandera azul y protegida por tres escolleras que forman pequeñas calas que hacen de este pequeño paraíso de la costa levantina sea mi lugar favorito para perderme y desconectar, además de disfrutar de unas de las mejores aguas para disfrutar un baño y del clima mediterraneo.

 

Si algún día desaparezco y alguien me quiere encontrar, buscarme en mi lugar favorito, la Playa Pedrarotja.

Camino del Molino S/N. Edificio de Gestión. C.P 28943 Fuenlabrada Madrid

 

rutauve@gmail.com

© 2023 by YOLO.

Proudly created with Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

¿Ya conoces a Nuestros Ruteros?

  • Mochila.jpg
  • Google+ Clean
  • Twitter Clean
  • Instagram Tape
  • facebook
bottom of page