
Madrid "tapado"
Un paseo por los locales de tapas menos conocidos de la capital española
Marina Rovira | Madrid
Madrid recibe millones de visitantes cada año. Todos descubren una ciudad alegre, acogedora y sobretodo muy viva. Yo he sido una de esas recién llegadas a la capital. Llevo tan solo unos pocos meses aquí y cada día la urbe me revela nuevos sitios, rincones escondidos, que puede que no lo sean tanto para los madrileños más castizos pero sí para una castellonense perdida por la gran ciudad.
Con una de las mayores ofertas de restauración de España es difícil quedarse con un lugar en concreto, pero en este post vamos a seleccionar 5 sitios que merece la pena visitar, especialmente para disfrutar de unas cañas junto a unas tapas en el mejor ambiente.
Entre Cáceres y Badajoz. Esta pequeña taberna situada en la Calle Don Ramón de la Cruz, en la paralela con Manuel Becerra ofrece una atmósfera muy castellana con barriles como mesas y una decoración muy tradicional. Pero vamos a lo que interesa, aquí podrás encontrar cañas a muy buen precio acompañadas de sus respectivas tapas, de gran tamaño. Además tiene una muy buena carta donde puedes encontrar embutidos, cocina casera y un gran surtido de raciones por si te has quedado con hambre.Pero como en todo, este emplazamiento también tiene puntos en contra, especialmente remarcable es si reducido tamaño, es una pequeña taberna y gracias a su buena fama se llena hasta la bandera, por lo que en ocasiones, Entre Cáceres y Badajoz, puede ser un poco agobiante.

La Latina, el barrio más mágico de Madrid
Cada ciudad tiene un barrio mágico, para mi uno de los distritos con mayor encanto de la capital es el barrio de La Latina, mezcla de culturas, un entorno acogedor y siempre festivo. En sus calles puedes encontrar cientos de bares, taperías y cervecerías. El primer enclave que no puedes pasar por alto es la taberna El Almedro 13, situado en la calle con el mismo nombre, un espacio recientemente reformado donde las tapas de todo tipo recorren el bar junto a las cañas y las jarras. El tamaño del local es reducido aunque considerando la zona que está no es nada despreciable, además la calle con poca circulación de vehículos facilita la entrada y salida de los clientes que pueden salir a tomar el aire cuando la atmósfera de dentro se carga. Sin duda un lugar excelente para tomar algo con la familia o amigos aunque como punto en contra decir que los domingos por la tarde se encuentra cerrado.
Muy cerca, en la Plaza San Andrés encontramos el coktail-restaurant Pizkolabi que tiene como principal atractivo la enorme terraza desplegada en la plaza contigua que, con la llegada del buen tiempo a la capital, permite tomar algo al aire libre. Para acabar con este micro repaso a este gran barrio y sus locales nos fijamos en El viajero, en el lateral del Mercado de la Cebada, lo más reseñable de este lugar es la magnífica azotea donde puedes disfrutar de cokteles y combinados, aunque solo en los meses de verano. Además también tiene una pequeña terraza que complementa en pequeño emplazamiento en esta inmejorable localización.


Y si después de esto todavía te has quedado con hambre y especialmente de dulce El jardín secreto es al lugar donde tienes que acudir, emplazado en el número 2 de la Calle Conde Duque esta pequeña cafetería, que también ofrece cenas, aunque lo verdaderamente interesante son sus postres y batidos, con nombres tan llamativos como Orgasmo múltiple (brownies de chocolate blanco y otro negro con helado), o Tortitas rellenas de dulce de leche con topping de chocolate y helado de fresa acompañado de un Bananacao o un batido de frutas rojas del jardín pueden ser la guinda perfecta para finalizar la salida gastronómica.
Sin duda estos son alguno de los mejores planes para disfrutar de la primavera en la capital Española en estos emplazamientos que puede que no sean muy conocidos entre el gran público pero que son la esencia de la ciudad.
¡Que aproveche ruteros!
