top of page

El barrio judío de Roma,

un rincón con puro encanto

Rutas

Cristina Delgado | Roma
 
El Ghetto se esconde entre las bambalinas de la ciudad que ha servido de escenario de tantas historias y observa en medio de ruinas y monumentos el paso de los millones de transeúntes que pisan una de las ciudades turísticas por excelencia: Roma.
 
En esta ocasión, el barrio judío se abre paso y cobra protagonismo. Nos descubre sus mayores encantos que hacen que sea imprescindible volver a la ciudad eterna, si no los habías visto antes.
 
Por un lado, la Piazza Venezia y los museos Capitolinos, por otro lado el Largo di Torre Argentina. Más abajo la Bocca de la Verità y en frente L’Isola Tiberina, que se sostiene sobre el río Tíber, mientras que, al otro lado se extiende el mítico barrio del Trastévere. Éstos son los famosos lugares que circundan a una de las juderías más antiguas y con más encanto del mundo, el Ghetto romano.
 
Este rincón tan particular se encuentra mimetizado con la ciudad, en pleno corazón de la capital italiana. Su esencia reside en el conjunto de los pequeños detalles que componen el barrio. La influencia de la civilización romana está más que presente. El teatro Marcello y el tempo de Apolo Sosiano escoltan el ala izquierda de la zona, desde donde se extienden callejuelas que atraviesan la vía del Pórtico de Octavia, la arteria principal del barrio, la cual lleva por nombre el del monumento por el que pasa. Unas ruinas por las que es posible adentrarse y junto a las que un señor con un acordeón suele hacer música envolviendo a los visitantes en una atmósfera única, típicamente romana.
 
El encanto del Ghetto llega a su máximo exponente cuando, perdiéndose por la calles del barrio, el recién llegado acaba en una plaza casi desierta, en medio de la cual se levanta la Fontana delle Tartarughe, una figura tan delicada y hermosa que poco tiene que envidiar a otras fuentes romanas. Una verdadera perla escondida.
 
Lo que no está oculto en el barrio judío es la Gran Sinagoga de Roma, situada frente al Tíber. Es la cara de la cultura hebrea en la ciudad y, curiosa, deja que su cúpula cuadrada, la única en Roma, se asome entre los árboles y sea otra referencia añadida en el skyline de la urbe. La Gran Sinagoga de Roma también cuenta con un Museo Hebraico y con un Centro de cultura.
  • Google+ Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black

Carciofi alla giudia

Ingredientes:1 kg. de alcachofas, 1 diente de ajo, 3 granos de pimienta negra, 6 hojas de hierbabuena, jugo de 1/2 limón, sal marina y aceite de oliva.

Preparación:

- Limpiamos las alcachofas quitándo las hojas exteriores y cortando la parte superior.

- Las sumergimos en un cuenco con agua y un poco de perejil para que no ennegrezcan.

- En un mortero machacamos un diente de ajo con un poco de sal marina, tres granos de pimienta negra, las hojas de hierbabuena y el jugo de limón.

- Cortamos longitudinalmente las alcachofas en cuatro filetes, aliñamos con la pasta del mortero, y pasamos por harina.

- Freímos en aceite de oliva no muy caliente para que vayan haciéndose bien por dentro y queden tiernas. Cuando empiecen a tomar color subimos la temperatura del fuego para que expulsen el exceso de grasa.

- Cuando estén doradas las sacamos con una espumadera para que escurran bien y servimos.

 

¡A  comer!

La cocina kosher

 

No se puede terminar una ruta V italiana sin hablar de comida. En la cocina romana se aprecia la influencia de la cultura judía, conocida como la cocina kosher. En el Ghetto de Roma, las alcachofas a la judía se convirtió en un plato muy popular, que se sirve como guarnición. Se comía, sobre todo, durante el período de Yom Kippur, es decir, la fiesta de expiación judía. Un restaurante especializado en este tipo de comida tradicional romano-judía es el que se encuentra en la calle Alessandria, Da Giggetto.

 

Por tanto, Roma no sólo es el Coliseo, la Fontana di Trevi, la Piazza di Spagna… Esta ciudad es perfecta para perderse entre sus calles y descubrir en ellas una parte de la cultura romana que no siempre está marcada en las rutas de los viajeros que pasan por la mágica metrópoli.

 

Si no tienes plan para esta Semana Santa, el barrio judío de Roma te está esperando.

Camino del Molino S/N. Edificio de Gestión. C.P 28943 Fuenlabrada Madrid

 

rutauve@gmail.com

© 2023 by YOLO.

Proudly created with Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

¿Ya conoces a Nuestros Ruteros?

  • Mochila.jpg
  • Google+ Clean
  • Twitter Clean
  • Instagram Tape
  • facebook
bottom of page